CONCLUSIÓN PRÁCTICA
Una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de lupus eritematoso sistémico en más del 50 % en las mujeres. El riesgo se duplicó en aquellas con anticuerpos anti-ADN bicatenario.
DISEÑO DEL ESTUDIO
Los investigadores evaluaron a 204.175 mujeres de dos cohortes del Estudio de Salud de Enfermeras entre 1984 y 2016.
Las participantes completaron cuestionarios semicuantitativos de frecuencia de alimentos cada 4 años para evaluar la ingesta dietética.
Los casos de nuevo diagnóstico de lupus eritematoso sistémico fueron autodeclarados y confirmados mediante registros médicos, con 212 casos identificados.
RESULTADOS
Una ingesta diaria promedio acumulada más alta de alimentos ultraprocesados se asoció con un riesgo un 56 % mayor de lupus eritematoso sistémico (intervalo de confianza del 95 %, 1,04-2,32).
El riesgo de lupus eritematoso sistémico positivo para anticuerpos anti-ADN bicatenario fue más del doble (hazard ratio [HR], 2,05; intervalo de confianza del 95 %, 1,15-3,65).
El azúcar o las bebidas edulcoradas artificialmente se asociaron con un aumento del 45 % en el riesgo de lupus eritematoso sistémico (intervalo de confianza del 95 %, 1,01-2,09).
No se observaron interacciones significativas con el índice de masa corporal en la asociación entre la ingesta de alimentos ultraprocesados y el lupus eritematoso sistémico.
CONCLUSIONES
El estudio es demasiado preliminar para tener una aplicación práctica.
FUENTE
El estudio fue dirigido por la Dra. Sinara Rossato, de la Escuela T.H.Chan de Salud Pública de Harvard (Boston, Estados Unidos). Se publicó en línea el 27 de junio de 2024 en la revista Arthritis Care & Research.
LIMITACIONES
La generalización del estudio es limitada debido a la población predominantemente femenina y blanca de enfermeras colegiadas. Es posible que la edad inicial relativamente alta de las participantes no capture completamente el rango de edad de máxima incidencia del lupus eritematoso sistémico. La naturaleza observacional del estudio no puede establecer una causalidad entre la ingesta de alimentos ultraprocesados y el riesgo de lupus eritematoso sistémico.
DECLARACIÓN DE INTERESES
El estudio recibió apoyo de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés). Los autores no declararon ningún conflicto de intereses.
Este artículo se creó utilizando varias herramientas editoriales, entre ellas la inteligencia artificial, como parte del proceso. Los editores humanos revisaron este contenido antes de su publicación.