Para la celebración del Día Mundial del LUPUS, los pasados 11 y 12 de mayo tuvo lugar el VI Congreso Nacional de LUPUS en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, en A Coruña. Este congreso fue organizado por la Federación Española de Lupus (FELUPUS) y por la Asociación Galega de Lupus (AGAL). Este congreso estaba reconocido de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad y por la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia.
Durante esas dos jornadas se ofreció información sobre los aspectos psicológicos, sociales y sanitarios de los afectados de LUPUS y sus familias. Asistieron 335 personas (congresistas y ponentes), contó con la participación de relevantes profesionales a tanto a nivel nacional como internacional en esta patología y se transmitió online a través de la página; web de la Federación.
Se facilitó a los congresistas el contacto con la Secretaría del Congreso, la Agencia PCGAL, a través de la cual reservamos habitaciones en el hotel NH Obradoiro de 5* a un precio más económico, además; divulgamos a través de la web la página oficial de Santiago que recoge información sobre los diversos establecimientos adaptados a las diferentes situaciones socioeconómicas de los asistentes. Tanto los ponentes, como los miembros del comité organizador se han alojado en el Hotel NH Obradoiro, que está a 50 metros del Auditorio de Galicia, donde se ha desarrollado este Congreso. Hemos tramitado descuentos con Iberia y RENFE para todos los asistentes.
Las inscripciones se han podido realizar a través de Internet, desde nuestra página web, mediante fax o por correo, enviándolas a la secretaría del Congreso, que tenía su sede en Santiago de Compostela.
El programa comenzó el viernes 11 de mayo a 16.00 horas con la acreditación de los congresistas y la entrega de documentación, consistente en una carpeta con un programa del congreso, el último ejemplar editado de la Revista LUPUS España de abril, que recogía un especial sobre recursos sociales y legales, el programa del Congreso, una botellita de aceite de oliva virgen extra, un diploma de asistencia, muestras de agua termal y de cremas fotoprotectoras solares dermatológicas, cuya utilización es fundamental para el control de esta enfermedad por los afectados.
Documentos Adjuntos: