El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inmunomediada sistémica crónica. Se caracteriza porque el sistema inmune reacciona de manera anómala pudiendo producir daño en múltiples órganos. Esta patología se puede presentar a cualquier edad, pero lo más frecuente es que se inicie en la juventud, por lo cual el diagnóstico precoz es sumamente importante. El estudio EPISER sobre prevalencia e impacto de las enfermedades reumáticas, realizado por la Sociedad Española de Reumatología (SER), evidencia una prevalencia de 0,21% de la población mayor de 20 años en España.
En el marco del XVII Curso de LES y SAF de la Sociedad Española de Reumatología, que se celebra en León los días 21 y 22 de noviembre, se ha organizado una actividad de concienciación dirigida a la población general con la colaboración de la Sociedad Castellano Leonesa de Reumatología y la Federación Española de Lupus (FELUPUS).
Durante la jornada, quienes se acerquen a la plaza podrán “ponerse en la piel” de las personas con lupus y experimentar de forma simbólica algunos de sus síntomas más limitantes, y a menudo invisibles, como la fatiga, el dolor articular y la confusión cognitiva. Para ello, tendrán que realizar tres pruebas diseñadas para recrear estos síntomas.
Se trata de una iniciativa divulgativa con el objetivo de que las personas que participen vivan en primera persona algunas de las dificultades que afrontan los pacientes en su día a día y visibilizar así esta patología, que va más allá de la afectación cutánea, “rash malar”, ya que puede afectar a todo el organismo, dificultando la vida de quienes la padecen.
Bajo los hashtags #PonteEnMiPiel y #HazloVisible se podrán compartir imágenes en las redes sociales para mejorar el alcance y la visibilidad de la acción.
Para descargar folleto díptico pulsa aquí
















